
Puede haber dos casos exactamente iguales de instalaciones eléctricas y dos
soluciones diferentes para resolverlas partiendo de dos criterios diferentes y ambos
estar bien. Todo depende del objetivo que se pretenda lograr. Por ejemplo. Hay
electricistas que utilizan conductor calibre No. 14 AWG para contactos en instalaciones
eléctricas de muy bajo consumo, en donde se está seguro que los aparatos conectados
a ellos serán de muy baja capacidad. En este caso el criterio que se está siguiendo es
el de la economía. Sin embargo la mayoría de los instaladores electricistas utilizan
conductor calibre No. 12 AWG para lo mismo y hay otros que instalan calibre No 10
AWG. ¿Cuál de los tres está bien? LOS TRES. Todo depende de la carga que alimente
el contacto.
Los criterios importan… revisemos los más usuales en la alimentación de una casa
habitación.
2. Medidor, registro, watthorimetro, contador: Monofásico, tipo enchufe de 15 Amperes, 1 fase, 2 hilos, 120 Volts. Neutro aterrizado.
Varilla de tierra mínimo de 1.5 metros según la CFE. El cable de tierra puede ser
calibre No. 10 AWG, para circuitos derivados puede ser No. 12 AWG o incluso No. 14.
Para tierra tubo conduit pared delgada de 1/2″.

4. Interruptor Principal; ¿Necesariamente tiene que ser una caja con cartuchos fusibles (2×30 Amperes, 250
Volts. 2 polos 1 tiro, caja a prueba de agua cuando quede a la intemperie)? No. Puede
ser también un interruptor termomagnético de 30 Amperes. Esto es lo común
Si es de cartuchos fusibles. Se calculan en base a la carga total existente en la
instalación. Comúnmente la corriente obtenida a partir de la división de la carga total
entre 114.3 se multiplica por 1.25 luego se busca el cartucho fusible más cercano a
dicho valor. Caja tipo NEMA 1 uso general. Los cartuchos fusibles pueden ser comunes
o bien de retardo, en cuyo caso resultan de menor capacidad que los interruptores
termomagnética que controlan los circuitos al interior de la instalación eléctrica.
Si es una pastilla termomagnética general. Se calcula en base a la corriente total
existente en la instalación, multiplicada por 1.25.
5. Cables del Interruptor principal al centro de carga.
Dos criterios. Ponerlos del mismo calibre de los que van del medidor al interruptor
principal o bien calcular su calibre en función de la carga a alimentar multiplicada por el
factor de demanda.
6. Centro de carga.
Puede contener más de un interruptor. La capacidad de los interruptores dependerá de
la corriente que circule hacia él, según la NOM-001-SEDE_Vigente: *A menos que se
permita otra cosa específicamente en otro lugar de esta norma, la protección
contra sobrecorriente de los conductores marcados con un asterisco (*), no debe
superar 15 A para 2,08 mm2
(14 AWG); 20 A para 3,31 mm2
(12 AWG) y 30 A para
5,26 mm2
(10 AWG), 15 A para los de aluminio o aluminio recubierto de cobre para
3,31 mm2
(12 AWG) y 25 A para 5,26 mm2
(10 AWG).
7. Cables al interior de la instalación.
Sus calibres dependen de la carga a alimentar. Mínimo calibre No. 12 AWG. Para
alimentación exclusiva de lámparas puede utilizarse calibre No. 14 AWG. Si es un solo
circuito utilizar preferentemente calibre No. 10 para alimentadores principales. Diámetro
de la tubería mínimo de 3/4″.
TABLAS DE CONSUMO ELECTRICO
TABLAS DE CONSUMO ELECTRICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario