jueves, 5 de noviembre de 2015

CONFIGURACIÓN DE LA DIRECCIÓN IP

  • Dirección IP: Identificador Numérico que identifica a una computadora dentro de una red informática usando el protocolo TCP /IP. No debe de haber más de una maquina con la misma dirección IP en la red, la dirección IP se puede cambiar cuantas veces se requiera. 
  • Submascara de Red: Dato que proporciona a una red de computadores la dimensión de una red, normalmente este dato nos indica cuantos computadores puede tener una red como máximo. 
  • Dirección Gateway (puerta de enlace): Dirección IP de un equipo informático configurado para dotar a las máquinas de una red local (LAN) conectadas a él de un acceso hacia una red exterior (Internet), normalmente esta dirección es la dirección del router que nos brinda nuestro operador de internet, para proveernos internet. 
  • DNS Server: Servidores los cuales entre otras cosas su función principal es la de traducir de las direcciones fáciles de recordar a direcciones IP (74.125.45.132) para ubicación mundial, si no se configuran DN servers correctos no va a ser posible la navegación con direcciones fáciles de recordar. 

Pasos a seguir para dejar la IP de nuestro PC fija 

Paso A- Conocer Nuestras IPs
 


Lo primero conocer nuestras IP actuales las usaremos para evitar conflictos si tenemos más PCs.
Pulsar las teclas windows + R, para mostrar el dialogo ejecutar, en el escribimos cmd y pulsamos aceptar para abrir la ventana de comandos. En la ventana de comandos escribimos Ipconfig /all el resultado nos mostrara las IPs de nuestro sistema.
La dirección IP de nuestro PC será Dirección IPv4 

Los datos necesarios son:
  •  Dirección IP V4: Es la dirección IP privada de nuestro PC, en el tutorial utilizaremos la misma que tiene nuestro PC en el momento de fijarla. Pero se puede cambiar por una que no utilice ningún otro PC o dispositivo de red del que dispongamos 
  •  Máscara de subred: IP que define la pertenencia del PC y otros dispositivos que tengamos a nuestra red privada 
  • Puerta de enlace predeterminada: Se trata de la dirección del Router Sera también la misma en todos los dispositivos de red que tengamos 
  • DNS Preferido: servidor de nombres de dominio principal, como norma general es asignado Por el proveedor de Internet 
  • DNS Alternativo: servidor de nombres de dominio Alternativo, como norma general es asignado Por el proveedor de Internet 

Algunas veces aparece la misma IP del Router como IPs de los servidores DNS, pulse en el siguiente enlace para una lista de los Principales DNS.

Paso B- Fijando las IPs

1- En la barra de menús pulsamos sobre el icono de red y en el menú que se abre pulsamos en Abrir centro de redes y recursos compartidos 
2- en la lista de la izquierda de la ventana centro de redes y recursos compartidos pulsamos en Cambiar configuración del adaptador 
3- En conexiones de red seleccionamos la correspondiente en el ejemplo usamos la conexión por cable que es conexión de área local, Si estuviésemos usando Wify seria conexión de red inalámbrica, 
4- Clic con el botón derecho en el menú elegimos Propiedades. 
5- Seleccionamos Protocolo Internet (TCP/IPv4) damos al botón propiedades y aparecerá la configuración de las Ip que estará en modo automático (o por DHCP): 
6- Marcamos Usar la siguiente dirección IP Introducimos los datos que tomamos en el paso A. 
7- Marcamos Usar las siguientes direcciones de servidor DNS si no se activó automáticamente en el paso anterior e introducimos los DNS que vimos en el Paso A 

Pulsamos el botón Aceptar para guardar los cambios. 
Dependiendo de varios factores, entre otros si cambiamos la IP utilizada, podría ser necesario reiniciar el PC, el sistema nos lo indicara al pulsar el botón Aceptar 

Nota: Es conveniente realizar estos pasos en todos los PCs y/o Dispositivos de red que tengamos Asignando a cada equipo una Dirección IP diferente, para evitar posibles conflictos entre equipos (mascara de red y puerta de enlace serán iguales en todos ellos) 

En Caso de que en Algún Equipo no pudiésemos fijar la IP: 

  • Podemos asignar las IP de modo descendente, asi no tendremos que fijar las IP en todos los PC, o poder conectarlos posteriormente sin tener problemas con la asignación automática de IPs 
  • Puede que fuese necesario conocer el rango de IPs que cubre el DHCP de nuestro router, en el ejemplo cubre el rango 192.168.1.100 a 192.168.1.250 (consulte en su router estos datos) 
  • Para fijar las IPs de este modo le daremos al primer PC con la IP fija el valor más alto 192.168.1.250 al segundo restaremos 1 PC la 192.168.1.249 y así con los demás en que quisiéramos dejar fija la IP .Iríamos desde el valor más alto hacia abajo, y solo tendríamos que fijar las IP en los PCs que fuese necesario, a los demás les seria asignado de manera automática por el Router.
  • Si se conectase un PC sin fijar la IP el Router asignaría las IPs en modo ascendente al primero seria 192.168.1.100 al segundo 192.168.1.101 etc de este modo no entrarían en conflicto con los PCs que tenemos con IP fija.

En este caso si habría que reiniciar los PCs en que hubiésemos fijado las IP.






No hay comentarios:

Publicar un comentario